Qué son las llagas en la lengua

Qué son las llagas en la lengua

Posted by Ortodoncia Málaga in Destacados, Dudas y preguntas, Noticias, Ortodoncia, Salud bucodental 09 ene 2025

Las llagas en la lengua, también conocidas como aftas bucales, son pequeñas lesiones que aparecen en la superficie de la lengua y pueden causar molestias significativas al hablar, comer o beber. Estas úlceras son comunes, no suelen ser graves y desaparecen por sí solas, pero entender su origen y cómo tratarlas puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. Desde nuestro centro de odontología en Málaga, en el artículo de hoy queremos hablar en profundidad sobre este tema, por eso si quieres saber más información no dudes en seguir leyendo.

Diferencias entre llagas en la lengua y otras lesiones bucales

Aunque las llagas en la lengua son bastante comunes, es importante diferenciarlas de otras afecciones que pueden manifestarse en la cavidad bucal. Por ejemplo, las lesiones causadas por el herpes labial suelen ser más dolorosas y están acompañadas por ampollas, mientras que las llagas traumáticas derivadas de mordeduras o quemaduras tienden a cicatrizar más rápidamente.

Conocer estas diferencias no solo facilita su identificación, sino que también ayuda a determinar el tratamiento más adecuado. Si una llaga persiste por más de dos semanas o presenta características inusuales, como bordes irregulares o crecimiento progresivo, es fundamental acudir a un dentista para una evaluación detallada.

Síntomas y causas de las llagas en la lengua

Las llagas en la lengua suelen presentarse como pequeñas lesiones redondeadas de color blanco o amarillento, rodeadas de un halo rojizo que indica inflamación. Estas úlceras pueden variar en tamaño y suelen ser dolorosas, especialmente al contacto con alimentos ácidos, calientes o picantes. Las causas pueden ser diversas. Las más comunes incluyen mordeduras accidentales, estrés, deficiencias de vitaminas como B12, hierro o ácido fólico, alergias alimentarias, cambios hormonales o incluso el uso de aparatos dentales que irriten la lengua. Además, ciertas enfermedades como el síndrome de Behçet o infecciones virales pueden estar asociadas con la aparición de aftas recurrentes.

Cómo prevenir y tratar las llagas en la lengua

La mejor forma de evitar estas molestas lesiones es identificar y eliminar los factores desencadenantes. Una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, puede ayudar a reducir la probabilidad de aparición. Mantener una buena higiene bucal también es clave: cepillarse suavemente con un cepillo de cerdas blandas y usar un enjuague antiséptico puede prevenir infecciones y minimizar irritaciones. Cuando las llagas en la lengua ya están presentes, existen varias formas de aliviar el dolor y acelerar la curación. El uso de geles tópicos con agentes antiinflamatorios, como el ácido hialurónico o la benzocaína, puede proporcionar un alivio inmediato. También se recomienda evitar alimentos irritantes y optar por comidas más blandas y templadas mientras dura el proceso de curación.

En casos más severos o cuando las aftas son recurrentes, es importante consultar con un especialista. Este podrá realizar un diagnóstico adecuado para descartar problemas más graves y ofrecer tratamientos específicos que reduzcan la frecuencia o intensidad de las lesiones.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Aunque la mayoría de las llagas en la lengua desaparecen en unos días, hay situaciones en las que es necesario buscar ayuda médica. Si las aftas son muy grandes, extremadamente dolorosas o recurrentes, un dentista podrá ofrecer soluciones personalizadas para aliviar los síntomas y prevenir nuevas apariciones.

En Clínica Ortodoncia Leandro Fernández, contamos con un equipo de expertos que puede ayudarte a diagnosticar y tratar cualquier problema bucal, incluidas las llagas en la lengua. Si necesitas asesoramiento o quieres garantizar el cuidado adecuado de tu salud bucal, no dudes en contactarnos.

Etiquetas:

Post a comment