Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia: signos y soluciones

Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia: signos y soluciones

Posted by Ortodoncia Málaga in Sin categoría 10 oct 2024

La ortodoncia infantil es un tratamiento clave para corregir problemas dentales y garantizar una correcta alineación de los dientes a medida que tu hijo crece. Si bien es común que algunos dientes de los niños no crezcan perfectamente alineados, hay situaciones en las que una intervención temprana es necesaria. Por eso, es importante que los padres sepan cómo saber si su hijo necesita ortodoncia y cuáles son las señales a tener en cuenta. Desde nuestro centro de odontología en Málaga, sabemos que esto puede llegar a ser algo complicado de detectar, por eso os traemos este artículo.

Signos tempranos que indican la necesidad de ortodoncia en tu hijo

Uno de los primeros indicadores de que tu hijo podría necesitar ortodoncia es la maloclusión. Este término se refiere a una mala alineación entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada. Si notas que los dientes de tu hijo no encajan correctamente al morder o que hay un desajuste evidente entre las dos arcadas, es probable que un tratamiento de ortodoncia sea necesario. La maloclusión puede manifestarse en varias formas, como sobremordida, mordida abierta o mordida cruzada, cada una de ellas con sus propios riesgos y complicaciones a largo plazo.

Otro signo a tener en cuenta es la dentición apiñada. Si los dientes de tu hijo están demasiado juntos o parecen no tener suficiente espacio para crecer, esto puede ser una señal de que el maxilar es demasiado pequeño o que los dientes son grandes en relación al tamaño de la boca. Este apiñamiento no solo afecta la estética, sino que también puede hacer más difícil la higiene bucal, aumentando el riesgo de caries y enfermedades en las encías. Los dientes torcidos o mal alineados también son un claro indicativo de que tu hijo podría necesitar ortodoncia. Si ves que los dientes están creciendo en diferentes direcciones o inclinaciones, es conveniente consultar con un ortodoncista.

Cuándo es el momento adecuado para una evaluación para llevar ortodoncia

Muchos padres se preguntan cómo saber si su hijo necesita ortodoncia y cuál es el momento adecuado para acudir a una consulta. Se recomienda que los niños visiten a un ortodoncista por primera vez alrededor de los 7 años. A esta edad, los dientes permanentes comienzan a salir y los problemas de alineación pueden ser detectados tempranamente. Aunque no todos los niños necesitan iniciar un tratamiento de ortodoncia de forma inmediata, una evaluación temprana permite al especialista identificar posibles problemas y planificar el tratamiento en caso de que sea necesario.

Hábitos que podrían generar la necesidad de ortodoncia

Los hábitos orales durante la infancia pueden influir en el desarrollo de los dientes y la mandíbula, lo que en algunos casos puede llevar a la necesidad de ortodoncia en el futuro.

Chuparse el dedo: este hábito, si se prolonga más allá de los tres o cuatro años, puede alterar la posición de los dientes y afectar el desarrollo de la mandíbula.

Uso prolongado del chupete: el uso de chupetes después de los dos o tres años puede generar problemas de mordida y desalineación dental.

Respiración bucal: respirar por la boca en lugar de por la nariz puede afectar el desarrollo de la mandíbula y generar mordidas abiertas o desajustes dentales.

Morder objetos: morder lápices, uñas u otros objetos puede causar malformaciones en los dientes, afectando su alineación natural.

En Ortodoncista Leandro, somos especialistas en evaluar y tratar problemas de alineación dental desde la infancia. Nuestro equipo puede ayudarte ¡Ponte en contacto con nosotros!

Etiquetas: ,

Post a comment